Presenta SSPC la marca “Arte por la Libertad” con productos elaborados por personas en reclusión

Presenta SSPC la marca “Arte por la Libertad” con productos elaborados por personas en reclusión

Ciudad de México.– Con el objetivo de dignificar el trabajo y promover la reinserción social de las personas privadas de su libertad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (PRS), presentó en el Museo Soumaya la nueva marca “Arte por la Libertad”, una iniciativa que visibiliza el talento y esfuerzo de quienes se encuentran en los Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos) del país.

Durante la ceremonia, el titular de PRS, Omar Reyes Colmenares, subrayó que esta marca representa mucho más que productos artesanales: “Es un símbolo de segundas oportunidades y del compromiso social para transformar vidas”. Señaló que el nuevo modelo penitenciario implementado desde octubre de 2024 no se limita a la seguridad, sino que incorpora acciones para garantizar derechos, desarrollar habilidades laborales y fomentar la expresión artística.

“Arte por la Libertad” ofrecerá productos elaborados en los 14 Ceferesos del país, creados con técnicas como carpintería, herrería, cerámica, repujado, textiles, pintura y alimentos artesanales, reflejando la riqueza cultural y las habilidades de cada persona. Esta iniciativa busca fortalecer el autoempleo, la autoestima y la creatividad, contribuyendo a una reinserción digna y productiva.

El empresario Arturo Elías Ayub, en representación de la Fundación Carlos Slim, reafirmó su compromiso con este proyecto, anunciando que seguirán colaborando para apoyar el proceso de reinserción, incluso con apoyo financiero para el pago de sanciones económicas que enfrentan algunas personas en reclusión.

Esta estrategia refuerza dos de los cinco ejes fundamentales de la reinserción social: el trabajo y la capacitación laboral, generando beneficios tanto para las personas privadas de su libertad como para sus familias y comunidades.

En el evento participaron también la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos; la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco; así como representantes de la ONUDI, la OIT, y organizaciones civiles como La Cana y CEA Justicia Social, quienes respaldan esta iniciativa transformadora.

Se invitó al público a conocer los productos en la tienda física ubicada en Melchor Ocampo 171, colonia Tlaxpana, alcaldía Miguel Hidalgo, y a visitar el catálogo digital disponible en www.gob.mx/prevencionyreinsercion.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta