Con una emotiva ceremonia cívica, el Ayuntamiento de Tapachula conmemoró el aniversario de la Batalla de Puebla, recordando el histórico 5 de mayo de 1862, cuando el Ejército de Oriente, liderado por el general Ignacio Zaragoza, derrotó a las fuerzas del Segundo Imperio Francés. Al acto asistieron autoridades civiles y militares, quienes rindieron homenaje a este episodio clave en la historia de México.
Durante el evento, que tuvo lugar en un ambiente de solemnidad y respeto, se destacó la valentía de las tropas mexicanas que, a pesar de su inferioridad numérica y de recursos, lograron imponerse ante un ejército invasor considerado en su tiempo como uno de los más poderosos del mundo.
En representación del presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, el secretario general del Ayuntamiento, Mario Orozco Mendoza, encabezó la ceremonia y dirigió un mensaje en el que subrayó la importancia de mantener viva la memoria histórica. Enfatizó que la Batalla de Puebla representa el espíritu de resistencia, dignidad y fortaleza del pueblo mexicano frente a cualquier amenaza externa.
Orozco Mendoza recordó que este acontecimiento no solo se inscribe como un hecho militar, sino también como una expresión del poder colectivo de una nación que defiende su soberanía. Señaló que el legado del 5 de mayo continúa vigente y debe inspirar a las nuevas generaciones a actuar con valentía y compromiso por el bienestar del país.
El Ayuntamiento de Tapachula reafirmó su voluntad para transformar, guiado por los valores patrios y la memoria de quienes lucharon por un México libre y soberano. Con actos como este, el municipio fortalece su identidad y rinde tributo a los héroes que marcaron el rumbo de la nación.
