Secretaría de la Contraloría del Edoméx propone alianza con empresarios para combatir la corrupción

Secretaría de la Contraloría del Edoméx propone alianza con empresarios para combatir la corrupción

En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y erradicar las prácticas discrecionales en la gestión pública, la Secretaría de la Contraloría del Estado de México convocó al sector empresarial a conformar una alianza estratégica contra la corrupción. En un encuentro con integrantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales de la entidad, la titular del organismo, Hilda Salazar Gil, y el Consejero Jurídico Jesús George Zamora delinearon los avances y compromisos del gobierno estatal en esta materia.

Salazar Gil enfatizó que, bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la administración estatal asume con convicción la tarea de consolidar un gobierno cercano, transparente y honesto. Subrayó que la colaboración con el sector privado es clave para alcanzar justicia social, crecimiento con equidad y la consolidación de un Estado democrático y sólido.

“Queremos ser un puente que acerque, no una barrera que limite; un aliado que construya, no un obstáculo que frene”, expresó la secretaria, al señalar que cada acción emprendida en la gestión pública debe estar guiada por la ética, la vocación de servicio y el principio fundamental de “El Poder de Servir”.

Por su parte, el Consejero Jurídico Jesús George Zamora expuso las acciones emprendidas para combatir la discrecionalidad administrativa. Detalló la eliminación de adjudicaciones directas como regla general, privilegiando la licitación abierta en contrataciones públicas, especialmente en adquisiciones tecnológicas. Agregó que más de 80 organismos auxiliares ya presentan sus ajustes presupuestales de forma previa y detallada, fortaleciendo así el control preventivo.

Asimismo, destacó que el Instituto de Verificación Administrativa ha intensificado los mecanismos de supervisión, emitiendo más de 2,100 credenciales a verificadores inscritos y realizando más de mil visitas de inspección a establecimientos. Estas medidas, afirmó, permiten garantizar la legalidad y transparencia en las actuaciones institucionales, cerrando espacios a la corrupción y reforzando la confianza en las instituciones públicas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta