Celebran 200 años del Poder Judicial de Chiapas con ceremonia solemne

Celebran 200 años del Poder Judicial de Chiapas con ceremonia solemne

En una ceremonia de alto valor histórico y simbólico, se conmemoraron los 200 años de la instalación del Poder Judicial del Estado de Chiapas. El acto solemne fue encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado por el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén y la ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos, quienes celebraron dos siglos de compromiso institucional con la justicia en la entidad.

Durante su intervención, el mandatario estatal reconoció la trayectoria y la importancia del Poder Judicial en la historia de Chiapas, destacando además su papel actual en la estrategia de seguridad implementada para restablecer la paz en los hogares chiapanecos. Subrayó que esta institución ha sido clave en la consolidación del estado de derecho y en la garantía de una justicia accesible para todas y todos.

Por su parte, el magistrado presidente Moreno Guillén resaltó que esta conmemoración no solo tiene un sentido histórico, sino también social, al convocar a continuar el legado de quienes han dado vida y forma a esta casa de la justicia. Llamó a mantener viva la vocación de servicio al pueblo, mediante una justicia más cercana y humanista.

La ministra en retiro Margarita Luna Ramos abordó la evolución que ha experimentado el sistema judicial en los últimos dos siglos, haciendo énfasis en los retos que hoy enfrenta para mantenerse como garante de los derechos y libertades de la ciudadanía, en un contexto de transformación institucional.

Como parte del acto conmemorativo, se realizó la develación de la Placa Conmemorativa al Bicentenario del Poder Judicial de Chiapas, encabezada por el gobernador y el magistrado presidente. Esta pieza simboliza la historia, la identidad y el compromiso permanente de impartir justicia con profesionalismo y vocación en favor del pueblo chiapaneco.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta