Inauguran Oficina de Pasaportes en Jiutepec para facilitar trámites y fortalecer la reunificación familiar

Inauguran Oficina de Pasaportes en Jiutepec para facilitar trámites y fortalecer la reunificación familiar

El Gobierno del estado de Morelos, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), inauguró una nueva Oficina de Pasaportes en Plaza Cedros, municipio de Jiutepec, con la capacidad de atender hasta 550 personas al día. Este nuevo espacio reducirá significativamente los tiempos de espera y facilitará trámites clave para miles de familias morelenses.

Durante el acto inaugural, la gobernadora Margarita González Saravia, acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, destacó que esta oficina responde al compromiso de una gestión pública eficiente y humanista. Subrayó que la apertura beneficiará a los casi 250 mil morelenses que radican en Estados Unidos, particularmente en ciudades como Minneapolis, Chicago y California.

La mandataria estatal señaló que estas instalaciones facilitarán los procesos de reunificación familiar, especialmente para personas repatriadas, adultos mayores y familias de segunda generación que desean visitar con mayor frecuencia el país. “Esta forma de eficientar los trámites acerca los servicios a quienes más los necesitan”, afirmó.

A su vez, el titular de la SRE celebró la coordinación entre los gobiernos estatal y federal para materializar esta iniciativa, en línea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir un poder ejecutivo cercano, transparente y enfocado en la justicia social. Indicó que el nuevo modelo de atención permitirá pasar de 63 mil a 150 mil pasaportes emitidos anualmente en la entidad, gracias a la digitalización y simplificación administrativa.

De la Fuente también destacó la seguridad de los pasaportes mexicanos, posicionados en el lugar 14 a nivel global por sus 50 medidas de protección, incluyendo una libreta de policarbonato con chip biométrico. Al evento asistieron autoridades estatales y federales, legisladores, representantes municipales, del sector educativo y empresarial.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta