La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, participó activamente en la reunión de seguimiento de los programas Chiapas Puede y Vida Saludable, convocada por el secretario de Educación del estado, Roger Mandujano Ayala. El encuentro, que reunió a 114 alcaldes chiapanecos, tuvo como objetivo coordinar acciones para fortalecer la educación y la salud en la entidad.
Durante la reunión, el secretario Mandujano Ayala reconoció el compromiso de los municipios en la campaña de alfabetización impulsada por el gobierno estatal, destacando su impacto en la disminución del rezago educativo y la mejora de las condiciones de vida de miles de personas. Subrayó también la importancia de la participación activa de los ayuntamientos en iniciativas de salud y bienestar.
En su intervención, Valeria Rosales informó que Villaflores ya cuenta con un padrón definido de beneficiarios y expresó su disposición para colaborar de manera estrecha con las autoridades educativas, con el propósito de garantizar justicia educativa y mejores oportunidades para la población. Reiteró su respaldo a los programas orientados a promover la salud integral, la nutrición y un enfoque humanista en la gestión pública.
La alcaldesa enfatizó que su municipio se ha sumado con decisión al compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de alfabetizar a 100 mil personas en esta primera etapa, aprovechando la cercanía y el diálogo permanente con autoridades ejidales y comunidades rurales. Esta vinculación directa —dijo— es clave para lograr los objetivos de los programas en territorio.
En la reunión también participaron Raúl Bonifaz, delegado de la Secretaría de Educación; Armando Contreras Castillo, director del INEA; Sergio David Molina Gómez, del ICHEJA; así como funcionarios de los tres niveles de gobierno. La coordinación interinstitucional se proyecta como una herramienta esencial para consolidar una Chiapas más educada, saludable y con justicia social.
