Casa de Moneda de México celebra 490 años de historia y excelencia

Casa de Moneda de México celebra 490 años de historia y excelencia

Este 11 de mayo se conmemoraron 490 años de la fundación de la Casa de Moneda en México, la primera en su tipo en el continente americano. Fue en 1535 cuando el virrey Antonio de Mendoza arribó a estas tierras con una cédula real expedida por la Corona Española, que ordenaba la creación de esta institución fundamental para la economía virreinal y, posteriormente, nacional.

Desde entonces, la Casa de Moneda ha mantenido un papel clave en la acuñación y comercialización de monedas y medallas, consolidando una tradición de casi cinco siglos marcada por la precisión, la autenticidad y la más alta calidad en sus procesos de producción.

La importancia de esta institución no solo radica en su antigüedad, sino en su evolución constante para adaptarse a las necesidades del país, manteniéndose vigente en el ámbito económico, cultural y numismático. A lo largo de su historia, ha sabido combinar la innovación tecnológica con el respeto por la herencia histórica.

En el marco de esta significativa efeméride, se reconoce la trascendencia de la Casa de Moneda como símbolo de soberanía y como referente internacional por sus estándares de excelencia. Su legado sigue presente en cada pieza que produce, reflejando identidad, historia y valor.

Con casi medio milenio de existencia, la Casa de Moneda continúa firme en su compromiso con la calidad y la tradición, en sintonía con los principios de justicia y humanismo que se impulsan desde instituciones como el Poder Judicial del Estado de Chiapas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta