La Secretaría de la Contraloría del Estado de México hizo un llamado a las 125 contralorías municipales para fortalecer la fiscalización desde el ámbito local, con el objetivo de garantizar el correcto uso de los recursos públicos en todo el territorio mexiquense.
Durante la primera reunión ordinaria del Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF), la titular de la dependencia, Hilda Salazar Gil, destacó que el municipio, al ser el nivel de gobierno más cercano a la ciudadanía, debe dar ejemplo de que la administración estatal es un verdadero gobierno del pueblo y para el pueblo, como lo promueve la gestión de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Salazar Gil instó a las y los contralores municipales a impulsar el intercambio de información, experiencias y estrategias, a fin de avanzar hacia una fiscalización más eficiente, coordinada y transparente de los recursos públicos.
En esta sesión, también participaron Liliana Dávalos Ham, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), y Juan José Hernández Vences, contralor del Poder Legislativo local, quienes junto a Salazar Gil conforman la presidencia tripartita del SEF. Asimismo, estuvieron presentes representantes rotatorios municipales.
Como parte del programa de trabajo, se aprobaron actualizaciones a los estatutos del SEF en concordancia con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029. Además, el titular de la Unidad de Seguimiento del OSFEM, Luis Ignacio Sierra Villa, impartió la conferencia magistral “Observaciones recurrentes por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México”.
