En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, felicitó a las 121 mil 696 enfermeras y enfermeros que integran la institución, destacando su papel protagónico en la atención médica y en la consolidación de un modelo de salud más humano y preventivo.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Robledo informó que, tras el reconocimiento oficial a la licenciatura en Enfermería, el IMSS ha acreditado a 43 mil 668 profesionales con título y cédula, reconociendo formalmente su preparación académica y compromiso institucional.
El titular del IMSS recordó que hasta hace algunos años, aunque la institución formaba licenciadas y licenciados en Enfermería, en muchos casos se contrataba personal técnico. Este cambio, afirmó, permite aprovechar no solo los conocimientos, sino también la vocación de servicio y el liderazgo que ejercen dentro y fuera del ámbito clínico. En ese sentido, mencionó que desde 2019 se ha registrado un crecimiento importante del personal de enfermería, que hoy participa activamente en áreas como consulta, quirófano, unidades de cuidados intensivos y atención domiciliaria.
Zoé Robledo también destacó la implementación del modelo de consulta de enfermera especialista en Medicina Familiar, el cual permite detectar oportunamente factores de riesgo y mejorar el seguimiento integral de pacientes y sus familias, fortaleciendo la labor preventiva del IMSS en todo el país.
Durante el acto, la presidenta Sheinbaum entregó los Reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025 a destacadas profesionales del sector: Juana Jiménez Sánchez (Graciela Arroyo de Cordero), Yolanda Flores Peña (María Guadalupe Cerisola Salcido) y Sandra Sonalí Olvera Arreola (María Suárez Vázquez), como muestra del reconocimiento del Estado mexicano al compromiso y excelencia de quienes cuidan la salud de millones de personas.
