Reconocen legado del maestro José Artemio López Aguilar como símbolo de paz y educación en Chiapas

Reconocen legado del maestro José Artemio López Aguilar como símbolo de paz y educación en Chiapas

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, asistió al homenaje póstumo en honor al maestro y activista chiapaneco José Artemio López Aguilar, celebrado en el Congreso del Estado durante la Sesión Solemne titulada “Una vida y un legado por la educación y la paz en Chiapas”. Acompañado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, Moreno Guillén rindió tributo a quien consideró un verdadero ejemplo de la lucha por la paz.

Durante la ceremonia, en la que estuvieron presentes la esposa del homenajeado, Osiris Cabrera, así como familiares y amistades cercanas, Moreno Guillén destacó que la vida del maestro José Artemio fue una muestra de entrega absoluta a la construcción de la paz, especialmente en el municipio de Chicomuselo. Subrayó que fue un convencido de la Paz Cultural como forma de vida, cuyo compromiso sigue vigente en la memoria de su comunidad.

El magistrado compartió que escuchar las palabras del hijo del homenajeado, José María López, estremeció profundamente a los presentes. En su mensaje, afirmó que el legado del “profe Temo” vive no solo en su familia, sino también en sus alumnas, alumnos y en todos quienes fueron tocados por su ejemplo. Destacó que su valor trascendió su tiempo y espacio, al haber enfrentado la violencia con firmeza y convicción.

Moreno Guillén expresó que el maestro López Aguilar es un referente que inspira a las y los chiapanecos a entregar lo mejor de sí por su estado, y un modelo que marcará a las futuras generaciones. “Nos obliga a dar todo por Chiapas”, enfatizó, al referirse al compromiso cívico que representa su vida.

Finalmente, el magistrado presidente reconoció al Honorable Congreso del Estado por rendir este justo homenaje, y afirmó que actos como este deben permanecer en la conciencia colectiva. “Este reconocimiento cívico es para un mártir de nuestros días, y nos convoca a todas y todos a seguir luchando por un mejor Chiapas”, concluyó.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta