Con el compromiso de proteger y proyectar el patrimonio cultural de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, donde se acordó fortalecer los mecanismos de colaboración entre ambas instituciones para conservar el legado histórico y arqueológico del estado.
Durante el encuentro, celebrado en la Ciudad de México, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de consolidar una agenda conjunta que impulse la preservación del patrimonio maya, reconocido mundialmente por su valor histórico, académico y turístico. Este esfuerzo busca garantizar la protección de los vestigios que constituyen la identidad del pueblo yucateco.
“El pasado nos inspira y nos compromete. Yucatán se fortalece cuando unimos esfuerzos con el INAH para honrar nuestra historia y proyectarla hacia el futuro con orgullo y responsabilidad”, expresó el gobernador Joaquín Díaz Mena. Subrayó que el patrimonio cultural no solo es un símbolo de identidad, sino también un motor de desarrollo sostenible.
Acompañaron al mandatario yucateco el coordinador de Proyectos Estratégicos del Gobierno estatal, Dafne López Martínez; el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez; y la directora del INAH en Yucatán, Anna Goycoolea Artís. En tanto, Diego Prieto Hernández destacó que la cooperación intergubernamental es clave para garantizar una gestión incluyente del patrimonio, en beneficio de las comunidades locales.
Ambas partes acordaron continuar promoviendo iniciativas conjuntas en materia de investigación, conservación de zonas arqueológicas y vinculación comunitaria, reconociendo a los pueblos originarios como custodios vivos de la herencia maya. Se reiteró la voluntad de mantener un diálogo permanente que preserve la memoria histórica de Yucatán para las generaciones presentes y futuras.
