La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Informe Mensual de Seguridad correspondiente al mes de abril, en el que destacó una reducción del 66.6% en los delitos de alto impacto en comparación con el mismo periodo de 2019. Bajo el lema “Menos delitos, más detenidos”, Brugada resaltó los avances alcanzados gracias a una estrategia integral de seguridad, coordinación interinstitucional y atención a las causas.
En conferencia de prensa, la mandataria señaló que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía capitalina, la SEDENA, Marina, Guardia Nacional y dependencias locales ha sido clave para reducir la criminalidad. Tan solo en el primer cuatrimestre de 2025, se han reportado 14 mil 428 delitos menos respecto al mismo lapso de 2019; además, los homicidios dolosos bajaron un 49.15% y el robo de vehículos disminuyó en un 79.35%.
La Fiscalía General de Justicia, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, reportó un incremento del 16% en detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto respecto a 2024. Destacó una eficiencia ministerial del 241% en casos de feminicidio, atendiendo carpetas actuales y rezagadas. Asimismo, en homicidio doloso, las detenciones y judicializaciones aumentaron un 130%.
Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, informó la detención de 3,404 personas por delitos de alto impacto desde el inicio de la administración, incluyendo 418 por extorsión y 355 integrantes de células delictivas. Por su parte, el C5 reportó una reducción del 12% en llamadas al 911 relacionadas con delitos, lo que refuerza la percepción de mejora en la seguridad.
Clara Brugada también anunció nuevas acciones para mayo: segunda ronda de evaluación en los 72 sectores de seguridad, expansión del programa “Territorios de Paz e Igualdad”, y un plan especial para jóvenes en riesgo. Con programas como “Sí al Desarme, Sí a la Paz” y “La Noche es de Todos”, el gobierno capitalino refuerza una estrategia integral basada en inteligencia, proximidad policial y participación ciudadana para consolidar una ciudad más segura y justa.
