IMSS lanza sistema digital para contratar y renovar servicios funerarios de forma anticipada

IMSS lanza sistema digital para contratar y renovar servicios funerarios de forma anticipada

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha un nuevo aplicativo en línea que permitirá la contratación y renovación de planes de Previsión Funeraria y Pago Anticipado. Este sistema está disponible tanto para derechohabientes como para la población en general, facilitando el acceso a estos servicios desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin necesidad de acudir físicamente a las instalaciones.

Jonathan Karim Romo Santoyo, jefe de la División de Velatorios del IMSS, informó que el aplicativo fue habilitado el 5 de mayo de 2025 y busca ampliar la cobertura de servicios funerarios a más personas, reducir tiempos de atención y fomentar una cultura preventiva que permita a las familias contar con respaldo económico ante momentos difíciles.

Actualmente, los 18 velatorios del IMSS, distribuidos en 15 entidades federativas, brindan alrededor de 2,600 servicios mensuales. Con esta herramienta digital, se estima que más de 6,400 personas accedan a los planes durante el primer año. El sistema permite pagos con tarjetas de crédito o débito (excepto American Express) y simplifica el proceso de contratación a un promedio de entre 15 y 20 minutos.

Los usuarios pueden acceder al portal oficial del IMSS en el apartado de Velatorios (www.imss.gob.mx/servicios/velatorios) o directamente al aplicativo en sivimss.imss.gob.mx. Tras un sencillo registro con usuario y contraseña, es posible contratar o renovar planes preventivos, lo que representa un avance significativo en la digitalización de servicios del Instituto.

Romo Santoyo destacó que este nuevo sistema responde a las necesidades actuales de accesibilidad, especialmente para personas adultas mayores, y contribuye a evitar gastos inesperados mediante una previsión oportuna. Esta innovación marca un hito en la historia de los Velatorios IMSS, con más de cinco décadas de servicio, al consolidar un modelo más moderno, eficiente y cercano a las familias mexicanas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta