Nueva ley de telecomunicaciones busca garantizar acceso a internet y fortalecer derechos de audiencias: Javier Corral

Nueva ley de telecomunicaciones busca garantizar acceso a internet y fortalecer derechos de audiencias: Javier Corral

Este jueves 15 de mayo se llevará a cabo el tercer conversatorio sobre el proyecto de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, iniciativa que busca ampliar la conectividad en México y consolidar el acceso a internet como un derecho humano fundamental, en especial para el 15 % de la población con menores ingresos.

Durante una entrevista previa, el senador Javier Corral Jurado, moderador de los conversatorios, explicó que el proyecto también pretende recuperar los derechos de las audiencias establecidos en la ley de 2014, así como ofrecer por primera vez descuentos por el despliegue de infraestructura en zonas marginadas o sin cobertura, promoviendo un acceso más equitativo a los servicios digitales.

Corral advirtió que millones de personas en situación de pobreza ni siquiera tienen recursos para una recarga telefónica, debido a una visión mercantilista en el sector. Recordó que la telecomunicación no debe verse solo como negocio, sino como un servicio público concesionado, que el Estado está obligado a garantizar con calidad, eficacia y asequibilidad.

El senador respaldó la creación de un órgano regulador autónomo y especializado, adscrito a la Agencia de Transformación Digital, que asuma las funciones del desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), asegurando que no haya discrecionalidad política en un tema tan vital para la democracia, la economía y la libertad de expresión.

Corral Jurado concluyó que la legislación propuesta busca corregir años de incumplimientos por parte de los grandes operadores, y establece reglas claras para que el Estado participe en condiciones equitativas en licitaciones y uso del espectro. “No se trata de censura, sino de soberanía y de fortalecer el derecho a la información”, afirmó.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta