En el marco de la octava sesión ordinaria del Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, se aprobaron diversos lineamientos de operación para programas sociales, así como iniciativas orientadas a fortalecer la ética en el servicio público y la participación ciudadana. Las propuestas fueron presentadas por la Comisión de Bienestar y recibieron el aval unánime de las y los regidores.
Entre los puntos destacados de la sesión, se aprobó la designación de cuatro consejeros jóvenes que integrarán el Organismo Público Descentralizado (OPD) denominado Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla. También se validó el Código de Ética para las Personas Servidoras Públicas, presentado por la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto.
Se aprobaron además las reglas de operación de distintos programas orientados al mejoramiento de vivienda y sostenibilidad comunitaria, como el presupuesto participativo; instalación de calentadores solares; sistemas de captación de agua pluvial; tinacos de almacenamiento de agua; electrificación no convencional con panel solar; y el Programa Integral de Sostenibilidad y Economía Comunitaria (PISEC).
Durante la sesión, se validó la información financiera del Ayuntamiento correspondiente al periodo del 1 al 20 de abril de 2025, la cual incluye datos contables, presupuestarios y programáticos del presente ejercicio fiscal. Asimismo, se acordó remitir a la Auditoría Superior del Estado el expediente de la entrega-recepción de la administración pública municipal 2021–2024 para la revisión de la cuenta pública.
Finalmente, se aprobó la conformación del Consejo de Resiliencia del Ayuntamiento de Puebla y se autorizó al presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a delegar actos administrativos al tesorero municipal para representar al municipio ante la Secretaría de Gobernación federal en temas relacionados con sorteos prediales. La sesión concluyó con un minuto de aplausos en memoria de Salvador Bianchini, exdirector de Protección Civil.
