En el marco del Día de las y los Maestros, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de la Condecoración «Maestro Manuel Altamirano» y el premio «Maestro Rafael Ramírez», en reconocimiento a 30 y 40 años de servicio docente, respectivamente. Durante el evento, el mandatario estatal reafirmó su compromiso con la dignidad del magisterio y con una educación pública más equitativa e incluyente.
Desde la ciudad de Puebla, Armenta anunció diversas acciones que forman parte de su política educativa, como la reconstrucción del CAPCEE para brindar mayor apoyo a las escuelas, la auditoría al ISSSTEP en beneficio de los maestros y el uso de paneles solares en instituciones educativas a través del Programa de Obra Comunitaria. Aseguró que su gobierno trabaja para que nunca más se reprima a docentes por su ideología política.
En un discurso cargado de sensibilidad social, el gobernador rememoró su infancia y subrayó las carencias que enfrentan miles de estudiantes en regiones apartadas, motivo por el cual impulsa la mejora de servicios básicos en todas las escuelas. “Transformamos las demandas sociales en acciones concretas, no en discursos demagógicos”, expresó Armenta al reiterar que el objetivo de su administración es el bienestar y la felicidad del magisterio poblano.
Durante el acto también se rindió un homenaje póstumo a los nueve docentes fallecidos recientemente en un accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, con un emotivo minuto de aplausos encabezado por el gobernador. Diversas autoridades educativas y sindicales destacaron la labor y vocación del personal docente, así como la importancia de avanzar hacia un modelo educativo basado en la equidad y la interculturalidad.
El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, y líderes sindicales de las secciones 51 y 23 del SNTE, así como del Movimiento Alternativo Sindical, coincidieron en que la educación es un pilar de justicia social. Subrayaron que la Nueva Escuela Mexicana representa el camino hacia una enseñanza transformadora, con enfoque de bioética social y respeto a los derechos de los pueblos originarios.

