Firman DIF Nuevo León e INEA convenio para apoyar la educación básica de personas adultas mayores

Firman DIF Nuevo León e INEA convenio para apoyar la educación básica de personas adultas mayores

Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación básica para personas adultas mayores, el DIF Nuevo León, a través de su nueva Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). La alianza fue formalizada en el Centro de Atención Integral para las Personas Adultas Mayores “Profesor Juan Meza Rodríguez”.

Esta iniciativa responde a uno de los principios rectores del Programa Adulto Mayor, que busca ofrecer oportunidades educativas a quienes no pudieron concluir su educación primaria o secundaria. La colaboración con el INEA permitirá brindar asesorías, acompañamiento y recursos didácticos para que las personas mayores puedan iniciar o retomar su formación académica.

Durante el evento, se entregaron dos certificados de nivel primaria a usuarias que concluyeron sus estudios, y nueve adultos mayores recibieron los módulos de aprendizaje correspondientes a los niveles de primaria y secundaria, tras haber presentado un examen diagnóstico. Las asesorías estarán a cargo del INEA y se realizarán en las instalaciones del centro.

La directora general del DIF Nuevo León, Gloria Bazán Villarreal, encabezó la ceremonia junto a Leticia Palomino Herrera, procuradora de la Defensa de los Adultos Mayores; la subprocuradora Sandra Otila Villarreal Benavides; y autoridades del INEA como el titular de la Unidad de Operación Nuevo León, Luis Raúl Casas Leal; la coordinadora regional María de Lourdes Urbina Carrillo, y el coordinador de zona Diego Ramírez Sigoña. También estuvo presente la directora general del Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores, Myrna Elia García Barrera.

Con este convenio, el Gobierno de Nuevo León reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo integral de las personas mayores, generando condiciones para una vejez activa, digna y con mayores oportunidades de superación personal.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta