Bosque de Tláhuac celebra su primer aniversario como Área Natural Protegida con festival de biodiversidad

Bosque de Tláhuac celebra su primer aniversario como Área Natural Protegida con festival de biodiversidad

En un ambiente de celebración y conciencia ecológica, este fin de semana se conmemoró el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida, un espacio clave para la conservación ambiental y el bienestar comunitario en el oriente de la Ciudad de México.

La jornada festiva se llevó a cabo en el marco del Gran Festival de Aves, un evento que reunió a familias, especialistas y colectivos ambientales para reconocer la riqueza natural del bosque y reafirmar el compromiso colectivo con su cuidado y preservación. Con más de 58 hectáreas de suelo permeable, el Bosque de Tláhuac se ha consolidado como uno de los principales pulmones verdes de la capital.

El evento contó con la colaboración del Gobierno de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de la jefa de Gobierno Clara Brugada, así como de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quienes reiteraron que este tipo de acciones son fundamentales para garantizar un futuro sustentable, sano y resiliente para las próximas generaciones.

Durante la conmemoración se realizaron actividades educativas, talleres ambientales, recorridos guiados de avistamiento de aves, exposiciones y dinámicas para toda la familia, fomentando una conexión directa entre la ciudadanía y el entorno natural.

El Bosque de Tláhuac, declarado Área Natural Protegida el 29 de enero de 2024, forma parte del sistema ecológico que abastece de agua, oxígeno y equilibrio climático a la ciudad. A un año de su designación, se ha convertido en un símbolo de la lucha ambiental desde lo local y comunitario.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta