El senador por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, hizo un enérgico llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que condene públicamente la campaña que circula en medios de comunicación y redes sociales cuyo objetivo —afirmó— es inhibir la participación ciudadana en las elecciones del próximo 1 de junio.
Asimismo, demandó que la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) inicie una investigación formal y actúe contra los responsables intelectuales y materiales de esta operación, que calificó como un ataque directo contra la democracia mexicana.
“Un expresidente y figuras de la ultraderecha están promoviendo el abstencionismo. Incluso personajes vinculados con evasión fiscal están llamando abiertamente a boicotear la jornada electoral. Esto constituye una violación clara a la Ley General en Materia de Delitos Electorales y no puede quedar impune”, denunció el legislador.
Morales Toledo advirtió que la convocatoria a la marcha denominada “Domingo Negro, por el rechazo a la dictadura”, prevista para realizarse en las inmediaciones de Paseo de la Reforma, podría representar un riesgo para el acceso a las casillas, lo que vulneraría el derecho constitucional al sufragio.
Aunque reconoció que los derechos de manifestación y libertad de expresión están garantizados, subrayó que ningún derecho es absoluto cuando se trata de limitar o entorpecer el voto libre y secreto.
“Los promotores de esta campaña representan lo más retrógrada del conservadurismo: son quienes avalaron el desafuero de AMLO, el fraude de 2006, se beneficiaron del modelo neoliberal y hoy intentan sabotear la voluntad popular para frenar la transformación democrática del país”, sentenció.
El senador recordó que, de acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, las penas por incitar a la abstención electoral pueden alcanzar hasta 28 mil pesos de multa y penas de prisión de seis meses a tres años, incrementándose hasta seis años de cárcel y más de 55 mil pesos de multa cuando los responsables sean servidores públicos o dirigentes partidistas. Añadió que, conforme a la ley, el Ministerio Público está obligado a actuar de oficio.
Finalmente, hizo un llamado al pueblo de México a mantenerse informado y ejercer su derecho en las urnas: “Este 1 de junio, la ciudadanía elegirá a personas juzgadoras que respondan al interés público, no a intereses privados ni políticos. La democracia está más viva que nunca, y hoy más que nunca, la cuida el pueblo”.
