En el marco del Día Nacional de las y los Psicólogos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, reconoció el trabajo fundamental que desempeñan estos profesionales en el cuidado de la salud mental de la población derechohabiente. De acuerdo con el Anuario 2024 del Instituto, se brindaron 235 mil 425 consultas externas de psicología a nivel nacional durante el año pasado.
La Coordinadora Nacional de Salud Mental y Atención Paliativa del ISSSTE, Eréndira Vicencio Rosas, subrayó que preservar la salud mental implica ofrecer acompañamiento psicológico ante las dificultades cotidianas, y destacó la importancia del Programa Integral de Salud Mental, el cual promueve la atención continua en los tres niveles del sistema de salud mediante estrategias como la Atención Primaria en Salud ECOS para el Bienestar, con un enfoque comunitario.
Por su parte, Gabriela Guillen Millán, representante de Salud Mental y Adicciones en la Subdelegación Médica de la zona norte del ISSSTE, hizo un llamado a la población para eliminar estigmas asociados a la atención psicológica. Explicó que muchas personas acuden a consulta con síntomas físicos que en realidad reflejan preocupaciones emocionales no identificadas, como ansiedad, estrés o depresión.
Guillen Millán destacó que los trastornos más comunes detectados en consulta son la ansiedad, la depresión y el consumo de sustancias psicoactivas. En este sentido, señaló que los psicólogos del ISSSTE forman parte de un equipo multidisciplinario que atiende a personas de todas las edades, aunque se ha observado una alta demanda del servicio por parte de personas adultas mayores.
“Es importante que la gente sepa que no está sola y que pedir ayuda es un acto de valentía. Muchos pacientes llegan después de haber normalizado síntomas como sudoración excesiva, pensamientos acelerados o preocupación constante. La consulta psicológica puede ser el primer paso para recuperar el bienestar emocional”, concluyó.
