En el marco del Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reiteró su compromiso con la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna como una estrategia esencial de salud pública. La doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora de Programas Médicos, subrayó que la leche materna es el primer y mejor alimento que una madre puede ofrecer a su bebé desde el nacimiento, con múltiples beneficios para ambos.
La especialista explicó que la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y complementaria hasta los dos años o más es fundamental para disminuir la morbilidad y mortalidad infantil tanto a nivel nacional como global. En las personas recién nacidas, reduce la incidencia de diarrea, infecciones respiratorias, sobrepeso, diabetes y diversos padecimientos crónicos; mientras que en las madres contribuye a prevenir cáncer de mama, ovario, depresión posparto, hipertensión y osteoporosis.
Además del impacto físico, la lactancia materna refuerza el vínculo emocional entre madre e hijo mediante el contacto piel con piel, la interacción visual y la producción de oxitocina, conocida como la “hormona del amor”. Esta conexión favorece el bienestar emocional, estimula la producción de leche y fortalece el apego en la primera etapa de vida.
El IMSS aplica modelos integrales como AMIIMSS y NutrIMSS, enfocados en acompañar a las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, fomentando una alimentación saludable y preparando a las madres para una lactancia exitosa. Estas estrategias incluyen acciones concretas como la atención inmediata tras el parto, el inicio temprano de la lactancia y el seguimiento a través de consultas periódicas durante el primer año de vida del bebé.
La doctora Escobar Beristain recordó que el 21 de mayo se conmemora la creación del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, destinado a proteger la salud infantil frente a intereses comerciales. Aseguró que para el IMSS, garantizar el derecho a una lactancia materna adecuada es un compromiso permanente con el bienestar de la niñez y las familias mexicanas: “La lactancia no dura toda la vida, pero sus beneficios sí”, concluyó.
