El senador Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, dio inicio a una gira de trabajo en California, Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la defensa de los derechos de las personas migrantes. En un contexto marcado por propuestas que amenazan con imponer impuestos a las remesas, el legislador chihuahuense reiteró su compromiso con las y los connacionales que residen en el extranjero.
La agenda arrancó en el Capitolio de Sacramento, donde encabezó una delegación mexicana que sostuvo un encuentro con el Comité Selecto Binacional California–México para la Cooperación y el Diálogo. Participaron en la reunión legisladores estatales como David Álvarez, Anamarie Ávila Farias, Juan Carrillo, entre otros, así como el cónsul general Christian Tonatiuh González, y los diputados federales Aniceto Polanco Morales y Maribel Solanche González.
Durante su intervención, Loera denunció las amenazas del expresidente Donald Trump en torno a las remesas, calificándolas como un intento por complacer a sectores radicales. En contraste, destacó la postura diplomática de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien describió como firme, prudente y comprometida con una respuesta basada en la defensa de la soberanía y los derechos humanos.
El legislador también compartió con los asambleístas demócratas los fundamentos del “Plan México”, estrategia del Gobierno federal para fortalecer la economía nacional desde adentro. A lo largo del día, sostendrá encuentros privados con autoridades estatales como Emily Desai, de GO-Biz, y con representantes del sector empresarial como Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo de la American Chamber of Commerce of Mexico.
Las actividades forman parte de una agenda institucional que culminará con la Tercera Audiencia Pública de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte en Los Ángeles. Esta comisión es la única en el Senado mexicano que organiza audiencias públicas itinerantes en ambos lados de la frontera para escuchar de viva voz a las comunidades migrantes.
