Yucatán se posiciona como referente nacional en procesos de transformación territorial con la inauguración del foro Agenda Territorial Participativa: “Un mismo territorio, diversas realidades”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). El evento convoca a actores de todos los niveles para construir una agenda con justicia, equidad y respeto a la diversidad desde el sureste del país.
En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, encabezó la apertura del foro, destacando que esta iniciativa representa un ejercicio de planeación democrática y participativa para generar políticas públicas con identidad territorial, memoria histórica y visión de futuro. “Este foro debe ser un espacio de escucha, propuestas concretas y decisiones valientes”, afirmó.
López Briceño subrayó que Yucatán inicia una etapa de transformación profunda, en la que gobierno, territorios y ciudadanía trabajarán conjuntamente para consolidar condiciones de vida más dignas para todas las familias. En este marco, destacó la elaboración participativa de los programas nacionales de Vivienda 2025–2030 y de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025–2030, como herramientas para cambiar el destino de millones de mexicanos.
El foro reúne a representantes de los tres órdenes de gobierno, comunidades indígenas, colectivos sociales, académicos, sector privado y organismos internacionales. A través de mesas de trabajo, se analizarán temas como acceso a la vivienda, tenencia de la tierra, movilidad, espacio público, sustentabilidad, gobernanza territorial y gestión del suelo, así como problemáticas estructurales como el abandono rural, la expansión urbana desordenada y la exclusión histórica.
En el evento participaron autoridades federales como Griselda Martínez Vázquez, subsecretaria de Ordenamiento Agrario e Inventarios de la Propiedad; Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda; y José Alfonso Iracheta Carroll, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, entre otros. El foro reafirma el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum al proyecto del Renacimiento Maya y a la transformación desde el sureste.
