SSPC y PROFECO regularán productos en centros penitenciarios federales para garantizar precios justos

SSPC y PROFECO regularán productos en centros penitenciarios federales para garantizar precios justos

Con el objetivo de proteger los derechos de consumo de las personas privadas de la libertad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para regular los productos comercializados en los Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS).

El acuerdo fue suscrito por Omar Reyes Colmenares, titular del PRS, e Iván Escalante Ruiz, titular de PROFECO, quienes destacaron la importancia de asegurar que los artículos vendidos en las tiendas institucionales de los penales cumplan con estándares de calidad, precios justos y normas vigentes, con el fin de evitar abusos y sobreprecios.

Reyes Colmenares afirmó que garantizar los derechos de quienes se encuentran en situación de reclusión es una responsabilidad institucional, por lo que se establecerá un mecanismo de supervisión de productos que asegure condiciones dignas dentro de los centros penitenciarios. Añadió que esta medida forma parte de los esfuerzos por promover una estancia segura, con servicios que favorezcan la reinserción social.

Por su parte, Escalante Ruiz subrayó que los derechos de los consumidores están estrechamente vinculados a los derechos humanos y que deben respetarse también en los entornos penitenciarios. Afirmó que el convenio promueve la ética, la transparencia y la rendición de cuentas, facilitando el acceso a información clara y precisa sobre los productos disponibles para las personas privadas de la libertad.

El acuerdo establece que el PRS enviará a PROFECO un catálogo de productos para su revisión, con el fin de verificar si los precios se ajustan a los estándares establecidos, utilizando herramientas como el programa “Quién es Quién en los Precios”. Asimismo, se verificarán elementos como gramaje, presentación, caducidad y entrega correcta. Esta colaboración representa un paso firme hacia una administración penitenciaria más equitativa y comprometida con los derechos humanos.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta