Puebla celebra 10 años de la Vía Recreativa con actividades para todas y todos

Puebla celebra 10 años de la Vía Recreativa con actividades para todas y todos

Con motivo del 10º aniversario de la Vía Recreativa, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, anunció una serie de actividades conmemorativas que refuerzan el compromiso de fomentar la movilidad activa, la recuperación del espacio público y la vida saludable para las y los poblanos.

Desde su implementación el 20 de octubre, la Vía Recreativa ha registrado 20 ediciones con la participación de más de 124 mil personas, consolidándose como un espacio dominical de integración social y bienestar. El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, destacó que este programa ha permitido no solo caminar o andar en bicicleta, sino también reencontrarse con la ciudad a través de un enfoque urbano sostenible.

Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, subrayó que este esfuerzo también contempla una perspectiva transformadora con enfoque de género, anunciando la realización de un taller de autodefensa para mujeres en el zócalo capitalino como parte de las actividades conmemorativas. “Hoy las mujeres caminamos y pedaleamos, participamos activamente en las políticas públicas”, afirmó.

El subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, puntualizó que, según cifras del INEGI, el 7.8% de los poblanos utilizan la bicicleta como medio de transporte, cifra que posiciona a Puebla por encima de la media nacional. La Vía Recreativa opera todos los domingos durante cuatro horas a lo largo de 8.5 km, como resultado de la colaboración entre ciudadanía y gobierno.

Finalmente, Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte, destacó que la vía no solo impulsa el deporte, sino también hábitos saludables. Este 25 de mayo, la celebración incluirá patinadores, activación física, escuela vial, marching band, entrega de plantas, fisioterapia, circo, talleres, y más, como parte del compromiso municipal con una ciudad más activa, segura y conectada.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta