IMSS advierte sobre riesgos del consumo de bebidas energéticas: promueven enfermedades crónicas

IMSS advierte sobre riesgos del consumo de bebidas energéticas: promueven enfermedades crónicas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó un llamado a la población para evitar el consumo de bebidas energizantes, debido a su alto contenido en azúcares, sodio y otras sustancias que pueden propiciar enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión. La recomendación fue emitida por la licenciada Alma Belén Membrila Torres, supervisora de Proyectos de Nutrición del organismo.

La especialista explicó que, aunque este tipo de productos se publicita como fuente inmediata de energía y recuperación de la fatiga, su efecto es temporal y potencialmente dañino para la salud. Enfatizó que la sensación de activación que generan se debe al exceso de azúcares y cafeína, lo que puede desencadenar insomnio, episodios de taquicardia o alteraciones en el sistema nervioso.

Membrila Torres señaló que el consumo de estas bebidas es especialmente riesgoso en personas con padecimientos como hipertensión, diabetes, triglicéridos o colesterol elevados, ya que pueden presentar síntomas como mareos, palpitaciones e incluso convulsiones. Además, advirtió que no deben mezclarse con bebidas alcohólicas, ya que esto incrementa peligrosamente los riesgos para el consumidor.

La nutrióloga también fue enfática al señalar que este tipo de productos no deben ser consumidos por menores de edad, adolescentes, mujeres embarazadas, en periodo de lactancia ni adultos mayores, grupos que presentan mayor vulnerabilidad ante los efectos nocivos de las bebidas energizantes.

La mejor alternativa, reiteró, es mantenerse hidratado con agua simple. En el caso de adultos se recomienda consumir al menos dos litros diarios, mientras que para niñas y niños en edad escolar lo ideal es entre cinco y ocho vasos al día. “El agua es fundamental para todas las funciones del cuerpo humano y la sed ya es un signo de deshidratación”, concluyó la especialista.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta