Veracruz inaugura Yolpaki: un encuentro de identidad, memoria y orgullo cultural

Veracruz inaugura Yolpaki: un encuentro de identidad, memoria y orgullo cultural

Con un emotivo desfile inaugural y la participación de más de 2,500 personas, la gobernadora Rocío Nahle García dio inicio al primer Encuentro Cultural Yolpaki, corazón alegre, un evento sin precedentes que celebra la diversidad, riqueza y herencia de los pueblos originarios de las diez regiones del estado de Veracruz.

Durante la ceremonia, la mandataria estatal resaltó la significativa elección del puerto de Veracruz como sede, al ser históricamente la puerta de entrada al mestizaje. “Aquí llegaron todos: el pueblo africano y muchas personas de otros países. Eso dio origen al mestizaje, pero nuestras raíces, nuestras costumbres y nuestra comida se han enriquecido gracias a nuestros pueblos originarios”, expresó.

El desfile simbólico partió del sur, rindiendo homenaje a la cultura madre olmeca, y concluyó en el norte, encabezado por la región de Sotavento. La gobernadora, acompañada por representantes de cada región, vistió el tradicional traje de jarocha como muestra de respeto y orgullo por la identidad veracruzana. “Mostramos al mundo la riqueza de nuestras culturas vivas. Hoy los visibilizamos, pero sobre todo, los respetamos”, afirmó.

El evento reunió expresiones culturales como danzas de moros y malinches, comparsas, ramas negras, son jarocho, mojigangas, quetzales, totonacos, chinantecos, mazatecos, danzón, carnaval afromestizo y huapango huasteco, en una vibrante muestra del patrimonio inmaterial de Veracruz. La Macroplaza del Malecón es el corazón del encuentro, con actividades que se desarrollan durante tres días.

Entre las actividades destacan el Foro de Saberes Tradicionales, talleres de medicina, cocina y arte popular, presentaciones artísticas por bloques históricos —prehispánico, mestizo y contemporáneo—, y conciertos de música popular veracruzana. Yolpaki se consolida como una declaratoria de identidad, siembra de memoria y cosecha de orgullo compartido por todas las regiones del estado.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta