Izúcar de Matamoros impulsa la igualdad con el taller “Ruta de Formación por Amor a las Mujeres”

Izúcar de Matamoros impulsa la igualdad con el taller “Ruta de Formación por Amor a las Mujeres”

El Gobierno Municipal de Izúcar de Matamoros, encabezado por el ciudadano Eliseo Morales Rosales, reafirmó su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de las mujeres al ser sede del taller “Ruta de Formación por Amor a las Mujeres en materia de Cuidados Remunerados y no Remunerados”. La actividad fue organizada a través de la Sindicatura Municipal y la Regiduría de Igualdad de Género, en coordinación con la Subsecretaría de Transversalidad e Institucionalización de la Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla.

Este taller tuvo como propósito principal reconocer y analizar las tareas de cuidado, tanto remuneradas como no remuneradas, así como sus causas y consecuencias. Se abordó el impacto que estas labores tienen en la vida de las mujeres y su relación con los roles y estereotipos de género que persisten en la sociedad. La jornada buscó, además, identificar propuestas para fortalecer las políticas públicas con enfoque de género e interculturalidad.

Entre los objetivos planteados durante la capacitación se destacó la importancia de analizar las dimensiones del cuidado en contextos sociales complejos, incluidas situaciones de violencia. De igual forma, se invitó a las y los participantes a proponer acciones alineadas con las estrategias nacionales y estatales que promuevan el cuidado y el autocuidado de las mujeres, garantizando su bienestar integral.

El taller contó con la participación de personal del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros y de representantes de los municipios de Atzala, Epatlán, Huaquechula y Tepeojuma. Las y los asistentes contribuyeron activamente al desarrollo de los trabajos, generando un valioso intercambio de experiencias y reflexiones sobre el valor del trabajo de cuidados en la sociedad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Izúcar de Matamoros ratifica su compromiso de seguir construyendo una comunidad más justa, equitativa y consciente de la importancia de reconocer y dignificar las tareas de cuidado, fundamentales para el tejido social.