Gobierno de Texmelucan impulsa huerto de traspatio con aguas tratadas para apoyar a adultos mayores

Gobierno de Texmelucan impulsa huerto de traspatio con aguas tratadas para apoyar a adultos mayores

El Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan, que encabeza Juan Manuel Alonso, puso en marcha un proyecto de huerto de traspatio con el propósito de reutilizar el agua purificada de la planta tratadora de aguas residuales del rastro municipal y promover la sustentabilidad alimentaria en beneficio de los sectores más vulnerables. Esta iniciativa se realiza a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura, en coordinación con el Rastro Municipal.

Este proyecto productivo de pequeña escala se desarrolla en un espacio del Rastro Municipal, donde se ha implementado un sistema de riego por goteo para aprovechar el agua tratada, la cual, de acuerdo con la normativa vigente, es apta para uso agrícola. El objetivo es hacer funcional este espacio y contribuir al cuidado del medio ambiente mediante la reutilización responsable de los recursos.

El presidente municipal, Juan Manuel Alonso, destacó que los productos cultivados en este huerto serán donados al Sistema Municipal DIF, que dirige Karla González, para ser utilizados en la preparación de alimentos que se brindan de manera gratuita a los adultos mayores de la estancia de día “Nuevo Amanecer”. Subrayó que este proyecto no sólo tiene un impacto ambiental, sino también un fuerte componente social.

Entre los productos que se cultivarán se encuentran tomate, brócoli, chile poblano de la región, diversas especies de lechugas y pepino, todos ellos garantizando su sanidad y calidad para el consumo. El edil invitó a la ciudadanía a replicar este tipo de iniciativas en sus hogares, con el fin de generar un ahorro en la economía familiar y fomentar el consumo de alimentos frescos y saludables.

Con esta acción, el Gobierno Municipal de Texmelucan refuerza su compromiso con el impulso de políticas públicas en favor del medio ambiente, la promoción de proyectos sustentables y el fortalecimiento de la producción local de alimentos que contribuyan al bienestar de la comunidad.