El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, celebró el anuncio de una inversión de 500 millones de pesos en el municipio de Jiutepec por parte de la empresa farmacéutica mexicana NeolSyM, como parte del Plan México de relocalización y fortalecimiento industrial. Este anuncio se realizó durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria estatal destacó que esta inversión representa un paso decisivo hacia la soberanía nacional en materia farmacéutica y la generación de empleos calificados en Morelos. Subrayó que la llegada de la nueva planta es resultado de las acciones emprendidas por su administración para consolidar al estado como un destino competitivo, seguro y con visión de futuro, además de reflejar la confianza del sector empresarial en la entidad.
González Saravia reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum en la promoción de políticas públicas que permiten la atracción de inversiones estratégicas para fortalecer las capacidades productivas del país. En este sentido, aseguró que Morelos continuará siendo un aliado en el proceso de transformación nacional, contribuyendo al desarrollo tecnológico y económico de México.
Por su parte, Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo del Consejo de Grupo NeolSyM, explicó que la nueva planta estará especializada en la producción de fármacos de alta potencia, incluidos los hormonales, con lo cual se busca reducir la dependencia del país de insumos importados. Actualmente, cerca del 90 por ciento de los farmoquímicos utilizados en México son de origen extranjero, por lo que este proyecto contribuirá a fortalecer la producción nacional y el control de la cadena de suministro.
Finalmente, el Gobierno de Morelos refrendó su compromiso con la promoción de inversiones productivas que generen bienestar social y fortalezcan los sectores estratégicos del país, consolidando al estado como un pilar en la transformación industrial de México y en el impulso a la soberanía farmacéutica.
