Especialistas del IMSS realizan primera Jornada de Urología Pediátrica para atender malformaciones congénitas complejas

Especialistas del IMSS realizan primera Jornada de Urología Pediátrica para atender malformaciones congénitas complejas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional La Raza, llevó a cabo la Primera Jornada de Urología Pediátrica, en la que se realizaron procedimientos quirúrgicos de alta especialidad a 16 menores de edad provenientes de diversos estados del país. Esta jornada tuvo como propósito atender malformaciones urinarias congénitas complejas que ponían en riesgo la función renal y la calidad de vida de las y los pacientes.

Durante la jornada, participaron cerca de 60 especialistas, entre ellos urólogos, cirujanos pediatras, anestesiólogos, personal de enfermería y trabajadores sociales, quienes intervinieron a pacientes desde lactantes hasta adolescentes de 17 años en seis quirófanos simultáneos. Las cirugías se realizaron bajo un modelo multidisciplinario y formaron parte de la estrategia nacional “2-30-100”, impulsada por la Dirección General del IMSS y la Presidencia de la República, que busca reducir el rezago quirúrgico mediante jornadas especializadas.

El jefe de la División de Pediatría Quirúrgica, doctor José Rafael Mogollón Ferrero, destacó que esta UMAE opera bajo un esquema de puertas abiertas, permitiendo la atención de menores sin importar su lugar de origen. Subrayó que estas acciones reafirman el compromiso del IMSS por brindar atención médica oportuna, de calidad y con alto nivel de especialización, en beneficio de niñas, niños y adolescentes derechohabientes.

Por su parte, el jefe del Servicio de Urología Pediátrica, doctor Salvador Cuevas Villegas, detalló que en la jornada se abordaron casos de uropatía obstructiva, hipospadias, reflujo vesicoureteral, estenosis ureterovesical, litiasis, extrofia vesical, tumores, y malformaciones müllerianas, así como condiciones de desarrollo sexual diferente. Cada caso fue seleccionado tras un análisis colegiado, priorizando aquellos en los que existía un mayor riesgo para la función renal y la vida del paciente.

El IMSS refrendó su compromiso de continuar impulsando estas jornadas y mantener la atención integral a través de sus distintas clínicas especializadas, con el fin de ofrecer servicios de alta especialidad a la población infantil y contribuir a la reducción del rezago quirúrgico en el país. Con estas acciones, el instituto busca garantizar el acceso oportuno y equitativo a la atención médica de las y los derechohabientes más jóvenes.