Trámites más fáciles y rápidos: Sonora ya es parte del Modelo Nacional de la ATDT

Trámites más fáciles y rápidos: Sonora ya es parte del Modelo Nacional de la ATDT

El gobierno del estado de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo Montaño, dio un paso decisivo en la modernización administrativa al formalizar su adhesión al Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, con el propósito de homologar y agilizar los trámites más solicitados por la ciudadanía. Este acuerdo, firmado con el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, coloca a Sonora como la séptima entidad en sumarse a esta estrategia nacional, orientada a la simplificación de procesos en el Registro Civil, el Registro Público de la Propiedad, el Catastro y la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.

Durante la ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno, se oficializó también el decreto para la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Estado de Sonora, cuyo objetivo será modernizar la infraestructura tecnológica del sector público y ampliar la oferta de trámites y servicios digitales. La ATDT, por su parte, pondrá a disposición de la entidad el Centro Nacional de Tecnología Pública, que brindará capacitación en desarrollo de software, programación, telemática y nube pública a través de la Escuela Pública de Código, así como soporte técnico y normativo en la implementación de proyectos estratégicos.

El gobernador Durazo destacó que esta colaboración permitirá reducir trámites y tiempos de atención, lo que se traduce en mejores condiciones para atraer inversión, especialmente en Hermosillo, designado como Polo del Bienestar. Subrayó que Sonora se encuentra entre las 10 entidades con mayores avances en mejora regulatoria y gobierno digital en los últimos tres años. El secretario Peña Merino explicó que la estrategia nacional se basa en 10 principios de simplificación, un catálogo único de trámites y servicios, el Sistema Nacional de Atención Ciudadana y la plataforma de identidad digital Llave MX, que busca liberar a las personas de cargas burocráticas innecesarias.

Entre los avances concretos, se destacó que en la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones los trámites se redujeron de 42 a 34, los requisitos de 198 a 117 y los tiempos de atención de 962 a 499 días en promedio. En la Plataforma Nacional Catastral, los trámites disminuyeron de 19 a 5, los requisitos de 125 a 63 y el tiempo de respuesta promedio de 75 a 59 días. Asimismo, el Registro Público de la Propiedad pasó de 21 a 6 trámites, de 61 a 43 requisitos y los tiempos de respuesta se redujeron de 10 a 5 días, mientras que en el Registro Civil se bajó de 11 a 8 trámites y de 58 a 52 requisitos en promedio, además de acortar los tiempos de resolución de 962 a 499 días en promedio.

Esta firma y el inicio de los proyectos reflejan el compromiso del gobierno sonorense por eliminar barreras burocráticas, acercar los servicios a la ciudadanía y facilitar el acceso a los derechos mediante una gestión más eficiente y cercana. Actualmente, en Sonora se han creado 195 mil 904 cuentas Llave MX, integradas al expediente digital y la AppSonora, y se han instalado 2 mil 857 puntos WiFi gratuitos por parte de la CFE, reforzando así la conectividad y el acceso a los servicios digitales.