La Financiera para el Bienestar llevó a cabo el foro “Las Cooperativas, Motor de Bienestar en México”, un espacio de análisis y reflexión sobre el papel transformador que juegan las cooperativas en el desarrollo económico y social del país.
El evento inició con el mensaje de bienvenida de la directora general, Rocío Mejía Flores, quien destacó que las cooperativas “no son una alternativa marginal, son una herramienta histórica del pueblo para el pueblo”, al tiempo de subrayar su importancia en la construcción de un modelo económico más justo y solidario.
La jornada dio paso a la primera mesa de diálogo: “Proyección y retos de las cooperativas en el panorama actual”, la cual contó con la conferencia magistral de Rafael Martínez Ponce, presidente de COLACOT y ALCONA, y comentarios de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia.
Entre los principales puntos abordados durante el foro se destacó que:
- Las cooperativas promueven la cultura, biodiversidad y el sentido de comunidad.
- Han sido fundamentales para que las comunidades indígenas preserven su identidad y patrimonio, frente a los modelos económicos dominantes.
- La educación cooperativa es clave para fortalecer el futuro del sector social.
- Las remesas representan un pilar esencial en el impulso y sostenimiento de las cooperativas.
Las y los participantes coincidieron en que las cooperativas son espacios donde la gente se cuida entre sí, sin esperar a que alguien más venga a rescatarlos. Son presente, futuro y son del pueblo.
