En el marco del “Día Naranja”, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reafirma su compromiso con las mujeres, adolescentes y niñas a través de la Línea Sin Violencia 800-108-4053, un servicio gratuito de atención psicológica y jurídica disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Operada por personal especializado de la Secretaría de las Mujeres, esta línea ofrece atención inmediata, orientación oportuna y, en casos necesarios, canalización a refugios, garantizando el acceso a una justicia con perspectiva de género. Esta herramienta se consolida como un pilar fundamental para proteger a las mexiquenses de la violencia de género.
La conmemoración del “Día Naranja” cada 25 de mes refuerza la importancia de trabajar en unidad para erradicar la violencia contra las mujeres. En este contexto, la Línea Sin Violencia se presenta como una acción estratégica para atender agresiones en el ámbito privado y público, provenientes de parejas, familiares o desconocidos.
El servicio también contempla el acceso a refugios, incluyendo el primer refugio estatal destinado a mujeres de la diversidad sexual, y aborda todas las formas de violencia: psicológica, física, sexual, económica, patrimonial, comunitaria, familiar, digital, mediática, laboral, docente, obstétrica, política y vicaria.
Con base en datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), siete de cada 10 mujeres en México han sufrido algún tipo de violencia. En el Estado de México, esta cifra asciende al 78 por ciento entre mujeres de 15 años y más, lo que resalta la urgencia de fortalecer los mecanismos de atención y protección para garantizar una vida digna, segura e igualitaria.
