Adán Augusto López llama al Senado a unirse contra impuesto a remesas: “Es injusto y viola derechos humanos”

Adán Augusto López llama al Senado a unirse contra impuesto a remesas: “Es injusto y viola derechos humanos”

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), presentó un enérgico posicionamiento institucional ante la propuesta legislativa en el Congreso de Estados Unidos que busca imponer un arancel del 5 % a las remesas enviadas por migrantes.

López Hernández reconoció la unidad de todas las fuerzas parlamentarias representadas en el Senado para defender los derechos de los mexicanos en el exterior, más allá de diferencias ideológicas. Agradeció la disposición de los coordinadores de los partidos PAN, PRI, MC, PVEM y PT para respaldar esta causa común en favor de los connacionales.

El legislador advirtió que la propuesta estadounidense, contenida en el paquete fiscal “The One, Big, Beautiful Bill”, revivió una idea esbozada durante la campaña de Donald Trump para financiar la construcción del muro fronterizo. Señaló que gravar las remesas es una medida regresiva que implica doble tributación y vulnera derechos humanos fundamentales.

En su intervención, explicó que los migrantes mexicanos generan más de 320 mil millones de dólares al año en Estados Unidos, de los cuales más de 60 mil millones son enviados a México como remesas, mientras que el resto se queda en la economía estadounidense como parte del consumo interno y contribuciones fiscales. Subrayó que imponer un impuesto adicional sería no solo injusto, sino contrario a los principios de justicia tributaria internacional.

El senador propuso la creación de un grupo plural de trabajo que represente al Senado de México ante el Congreso estadounidense y lleve una postura técnica y política firme. Reiteró que la defensa de los migrantes es una responsabilidad ética y moral del Estado mexicano: “No solo hablamos por los migrantes mexicanos, sino por todos los migrantes del mundo”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta