ISSSTE anuncia beneficios en pensiones y condonación de créditos FOVISSSTE para 400 mil trabajadores

ISSSTE anuncia beneficios en pensiones y condonación de créditos FOVISSSTE para 400 mil trabajadores

Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó sobre los beneficios que contempla el Fondo de Pensiones para el Bienestar y el Programa de Apoyo a personas acreditadas del FOVISSSTE. Entre las principales medidas, destaca la firma del decreto por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para beneficiar a 400 mil trabajadores del Estado, incluidos 240 mil maestras y maestros, mediante reducción de intereses, congelamiento de saldos, aplicación de quitas y condonación de deuda.

Batres explicó que de los 873 mil créditos activos del FOVISSSTE, 400 mil presentan algún tipo de dificultad de pago. El nuevo programa contempla apoyar a estas personas de forma automática y retroactiva al 1 de enero, sin necesidad de trámites presenciales, solicitando únicamente la actualización de datos vía telefónica al 800-368-4783. Ejemplificó el caso de una maestra que, tras haber pagado el doble de su crédito, aún adeudaba una suma considerable, y ahora verá liquidada su deuda con estas medidas.

Además, se anunciaron nuevas acciones en materia de pensiones. Se congelará la edad mínima de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres que estén bajo el régimen solidario. También se garantizará pensión de viudez para trabajadores en activo y se eliminará el refrendo bianual de vigencia de derechos para jubilados. Estas medidas buscan fortalecer la seguridad social y dar certeza jurídica a los trabajadores del Estado.

Respecto al Fondo de Pensiones para el Bienestar, Batres detalló que este permite complementar los ingresos de jubilación de trabajadores bajo el régimen de cuentas individuales. Aquellos que obtendrían solo 3 o 4 mil pesos mensuales por su ahorro en Afores, podrán acceder a una pensión de hasta 16 mil pesos, equivalente al último salario devengado. La presidenta Sheinbaum subrayó que esta medida busca corregir los efectos negativos de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 y garantizar pensiones justas para maestras y maestros.

Estas acciones se suman a las promovidas desde 2019, como la basificación de casi un millón de docentes, la eliminación de la evaluación punitiva y el incremento salarial para el magisterio. La presidenta recordó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en la administración de López Obrador, también beneficia a trabajadores del ISSSTE, desmontando versiones erróneas que limitaban su aplicación al IMSS.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta