En el marco de los Diálogos para fortalecer nuestra CMIC, el Gobierno del Estado de Yucatán reconoció la importancia del trabajo conjunto con el sector de la construcción para impulsar proyectos estratégicos que fortalezcan la infraestructura y eleven la calidad de vida de las y los yucatecos. Durante el evento, se destacó la inversión federal histórica de más de 27 mil millones de pesos destinada a obras como el Tren Maya y la modernización del Puerto de Altura, pilares fundamentales del denominado Renacimiento Maya.
La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, asistió en representación del gobierno estatal para dar la bienvenida a las autoridades y representantes del sector reunidos bajo la nueva dirigencia de la CMIC Delegación Yucatán, encabezada por Felipe Alberto Canul Moguel. La funcionaria subrayó la visión del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha instruido que cada obra pública sea pensada con enfoque social y responda al bienestar colectivo.
El evento también contó con la participación del presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, quien destacó el papel clave que ha jugado la industria de la construcción en el desarrollo económico de Yucatán. Reconoció a la entidad como un ejemplo nacional de esfuerzo, colaboración y transformación, al tiempo que agradeció la oportunidad de fortalecer vínculos con autoridades estatales.
López Briceño puntualizó que los proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Puerto de Altura no sólo representan una inversión sin precedentes, sino una oportunidad real de generar empleo, mejorar la conectividad y detonar el desarrollo en la región sureste del país. Afirmó que el compromiso del gobierno estatal es asegurar que estas obras sean sostenibles, incluyentes y generen beneficios duraderos para las comunidades.
Como parte de la agenda de colaboración, se anunció la participación del Gobierno del Estado en la Expo Construcción 2025, a realizarse del 10 al 12 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. En este espacio se presentarán avances del Renacimiento Maya y se destacará el papel de la infraestructura como motor del bienestar regional.
