Inician pruebas del primer autobús eléctrico 100% mexicano en corredor Metepec-Toluca-Tenango

Inician pruebas del primer autobús eléctrico 100% mexicano en corredor Metepec-Toluca-Tenango

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha las pruebas operativas del “Taruk”, el primer autobús eléctrico fabricado íntegramente con tecnología mexicana. Esta unidad recorrerá el corredor Metepec-Toluca-Tenango, en una iniciativa que marca un avance significativo hacia una movilidad más sustentable, eficiente y digna para las y los mexiquenses.

Con capacidad para 60 pasajeros, el autobús “Taruk” ha sido diseñado por talento nacional en conjunto con la empresa DINA, y desarrollado por MegaFlux, cuya planta garantiza fabricación, soporte técnico y refacciones disponibles en México. Esta unidad busca sustituir tres vagonetas tradicionales por un solo vehículo, reduciendo la saturación vial y el impacto ambiental. Las pruebas se realizan en colaboración con la empresa transportista TEO.

Durante el banderazo de arranque, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, destacó que esta prueba forma parte de una transformación profunda del sistema de transporte público en el Estado de México, a través de la incorporación de tecnologías limpias e innovación. Señaló que esta estrategia incluye bonos de chatarrización para que transportistas puedan renovar su parque vehicular de manera gradual y eficiente.

Sibaja González subrayó que el objetivo es construir un transporte público “más digno, más eficiente, más seguro, y que, en lo posible, también sea más asequible y sustentable”. En este contexto, se promueven esquemas de financiamiento accesibles y se trabaja estrechamente con concesionarios para impulsar una transición justa hacia tecnologías modernas.

Por su parte, Roberto Gottfried, director general de MegaFlux, aseguró que el “Taruk” no solo representa una solución de movilidad, sino también una oportunidad de desarrollo económico, al generar ocho veces más empleos en comparación con un autobús importado. Afirmó que esta apuesta tecnológica nacional es clave para impulsar la industria y avanzar hacia la soberanía en transporte eléctrico.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta