Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola, ganadera y agroindustrial, la Secretaría del Campo del Estado de México, a través del ICAMEX, ha impartido 100 cursos gratuitos que han beneficiado a más de 6 mil 600 productores durante 2024 y el primer trimestre de 2025, como parte del compromiso del gobierno encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez.
Estas capacitaciones, ofrecidas por el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (ICAMEX), están orientadas a transformar la vida de productoras y productores, brindándoles herramientas técnicas para mejorar sus procesos y ampliar sus oportunidades económicas. Los cursos abarcan temas como agroindustria, horticultura, floricultura, ganadería, apicultura y plantas medicinales, entre otros.
La estrategia contempla no solo cursos presenciales, sino también conferencias, recorridos técnicos y demostraciones prácticas, consolidando un modelo de formación integral que busca detonar el emprendimiento rural, la innovación en el campo y la generación de valor agregado en cada etapa del proceso agroalimentario.
Uno de los ejemplos de este enfoque es el curso de Elaboración de mermeladas artesanales, realizado en el Salón de Eventos “Madín” de Atizapán de Zaragoza, donde 15 personas aprendieron a transformar frutas locales en productos de alta calidad comercial, aplicando técnicas de manufactura, conservación y control de calidad.
Las y los interesados en acceder a estas capacitaciones pueden comunicarse con la Dirección de Apoyo Técnico y Divulgación de la Secretaría del Campo al número 722-235-0946 o escribir al correo electrónico [email protected], donde se brinda información sobre el calendario de cursos, requisitos y sedes disponibles.
