Con el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible del campo en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la inauguración de obras de tecnificación parcelaria de riego por goteo en el pozo 5 El Marranero y los pozos 27 y 28 de la unidad de riego “El Agostadero”, ubicados en el municipio de Tepalcingo, como parte del programa estatal La tierra que nos une.
Las obras, desarrolladas en coordinación con la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), permitirán una distribución más eficiente del recurso hídrico, así como una mayor productividad agrícola. La inversión ascendió a tres millones 383 mil 445 pesos, financiada de manera tripartita: 45% por la federación, 30% por el gobierno estatal y 25% por los usuarios.
Durante el evento, la mandataria estatal se dirigió a productoras y productores de granos básicos y hortalizas, destacando que el futuro del campo morelense se encuentra en la tecnificación y el uso eficiente del agua. Subrayó que este modelo de trabajo colaborativo garantiza resultados duraderos, al involucrar a los tres niveles de gobierno y a los propios agricultores.
Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, reconoció el papel fundamental de los productores en la validación y ejecución de las obras, destacando el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). En tanto, Esther Martínez Bahena, directora general del Organismo de Cuenca Balsas de Conagua, refrendó el compromiso institucional con el campo de Morelos.
A la entrega de las obras asistieron también Margarita Galeana Torres, titular de Sedagro; la diputada local Guillermina Maya Rendón, y el presidente municipal de Tepalcingo, Alfredo Sánchez Vélez, quien elogió el enfoque territorial de la gobernadora al atender las necesidades directamente en las comunidades rurales.
