Con el objetivo de fortalecer las estrategias de búsqueda, identificación humana y restitución digna, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, participó en la Primera Reunión de Instituciones y Autoridades Vinculadas a la Búsqueda de Personas de la Región Sureste, celebrada en Tuxtla Gutiérrez, donde reiteró el compromiso humanista de su gobierno ante una de las tareas más sensibles de la agenda nacional.
Durante su intervención, el mandatario estatal subrayó que su administración pone a disposición los recursos institucionales necesarios para consolidar la coordinación y la confianza entre organismos, especialistas y asociaciones civiles involucradas en estos procesos. Reconoció también la reciente reforma legal en materia de desaparición impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, como un paso firme hacia un México más justo y empático con las víctimas y sus familias.
Ramírez Aguilar destacó que gracias al trabajo articulado entre Fuerzas Armadas y autoridades de los tres órdenes de gobierno, Chiapas ha avanzado en la pacificación del estado. Atribuyó a la denuncia anónima un papel fundamental en la prevención de delitos y en la resolución de problemáticas sociales complejas.
La reunión contó con la participación de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, comisionada nacional de Búsqueda, quien insistió en la importancia de la coordinación efectiva y del análisis contextual regional. A su vez, Maximilian Murck, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), reconoció el esfuerzo institucional de Chiapas en la materia, resaltando la relevancia de estos encuentros para fortalecer capacidades y colaboración.
La directora de la Comisión Estatal de Búsqueda, Guadalupe Elizabeth Santiago Ballinas, remarcó el compromiso del gobierno estatal con políticas públicas de enfoque humanista. Al evento asistieron autoridades del Poder Judicial, Legislativo, Fiscalía General del Estado y diversas secretarías, así como representantes del Ejército y la Guardia Nacional.
