Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera del Senado de la República aprobaron el dictamen que expide una nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con 17 votos a favor y cinco en contra. La propuesta, enviada por la Cámara de Diputados, busca fortalecer la transparencia, eficiencia y legalidad en los contratos entre el Estado y particulares.
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que esta nueva legislación tiene como eje generar seguridad jurídica, rendición de cuentas y combate a la corrupción, al actualizar el sistema de contrataciones públicas bajo principios constitucionales como eficiencia, eficacia y honradez.
Entre las principales innovaciones se encuentran la incorporación de mecanismos como compras consolidadas, acuerdos marco, la Tienda Digital, plataformas electrónicas de contrataciones, diálogos competitivos, y nuevas modalidades como la adjudicación directa con estrategia de negociación. También se contempla la participación de sociedades cooperativas, MIPYMES y grupos de atención prioritaria.
El dictamen también reforma leyes complementarias como la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de la Economía Social y Solidaria y la Ley General de Sociedades Cooperativas, con el objetivo de armonizarlas con el nuevo marco normativo. Se refuerzan además las facultades de vigilancia de la Secretaría de Anticorrupción y se fortalecen los mecanismos alternativos de solución de controversias y el papel de los testigos sociales.
Por su parte, la senadora Simey Olvera Bautista, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, afirmó que este cambio legislativo es una respuesta a las exigencias ciudadanas de mayor apertura, digitalización y confianza en los procesos de adquisiciones públicas. Se espera que este nuevo marco contribuya a construir instituciones más sólidas y eficientes.
