Senado construirá ley integral para enfrentar desapariciones con seriedad y sin espectáculo: Manuel Huerta

Senado construirá ley integral para enfrentar desapariciones con seriedad y sin espectáculo: Manuel Huerta

El senador Manuel Huerta afirmó que el Senado de la República trabaja en la construcción de un nuevo marco jurídico que permita dotar a las instituciones del Estado mexicano de herramientas eficaces para atender la desaparición de personas. Rechazó, además, que este tema sea utilizado con fines políticos o mediáticos, al tratarse de una tragedia nacional que exige sensibilidad y compromiso.

Durante su intervención, el legislador subrayó que la desaparición de personas no puede abordarse únicamente desde la óptica de la seguridad pública, sino que debe atenderse desde sus causas estructurales, como la marginación social, la desigualdad y la presencia del crimen organizado en diversas regiones del país.

Entre las propuestas legales que se afinan, destacó la capacidad de monitorear la CURP en tiempo real, la creación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación, el registro forense sistematizado, así como la obligación de realizar pruebas genéticas antes de remitir cuerpos a fosas comunes. También se contempla la activación de fichas de búsqueda, incentivos a quienes proporcionen información útil, y el fortalecimiento del Banco Nacional de Datos Forenses.

Huerta indicó que, bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no solo se han reforzado los programas sociales como base para combatir la desigualdad, sino que también se impulsan acciones firmes para frenar el avance del crimen organizado. Reiteró que el nuevo ordenamiento legal será construido escuchando a los familiares de personas desaparecidas y que se buscará su participación activa en el proceso legislativo.

Por último, el senador criticó la postura del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), calificándola de injerencista y carente de sustento. Aseguró que México no enfrenta una desaparición sistematizada como lo plantea el organismo internacional, y llamó a actuar con responsabilidad frente a un problema que ha causado profundo dolor en miles de familias.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta