Puebla e INAH coordinan esfuerzos para rescatar y conservar sitios arqueológicos

Puebla e INAH coordinan esfuerzos para rescatar y conservar sitios arqueológicos

Con el respaldo de la política cultural del gobierno federal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, inauguraron el V Foro Internacional de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio, donde anunciaron una estrategia conjunta para el rescate y apertura de nuevos sitios arqueológicos en la entidad.

Desde el Museo Fuerte Guadalupe, el mandatario estatal destacó que bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, se prioriza el cuidado del patrimonio arquitectónico y cultural. Anunció que se destinarán recursos de obra comunitaria y cultura para preservar espacios como la Malintzi y la región del Izta-Popo, con el propósito de convertirlos en productos turísticos sustentables.

Por su parte, Villarruel Vázquez informó que este año se abrirá la novena zona arqueológica en el estado y reconoció el impulso que ha dado el gobierno estatal para articular los esfuerzos de restauración y difusión del legado histórico poblano. Además, explicó que el foro permitirá reflexionar sobre las metodologías aplicadas en la restauración del patrimonio, en especial frente a riesgos naturales o eventos extraordinarios.

En el encuentro, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, subrayó la importancia de integrar a las comunidades y especialistas en el proceso de conservación, señalando que el futuro del patrimonio depende de una participación social activa. El evento incluye conferencias con expertos nacionales e internacionales que comparten estrategias de innovación y resiliencia.

El presidente de la CMIC Puebla, Gustavo Vargas Constantini, afirmó que la conservación del patrimonio debe vincularse con la tecnología y la industria de la construcción, apostando por soluciones innovadoras que aseguren la protección del legado tangible e intangible de México. Al acto inaugural asistieron representantes de organismos culturales, sociales y del sector infraestructura.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta