Olinia se consolida en Puebla: inicia construcción del Centro de Diseño para la electromovilidad

Olinia se consolida en Puebla: inicia construcción del Centro de Diseño para la electromovilidad

El Proyecto Olinia, iniciativa clave para el desarrollo de la electromovilidad en México, ha comenzado formalmente su consolidación con la construcción del Centro de Diseño en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla, el cual, en su primera etapa, abarcará una superficie superior a los 400 metros cuadrados, con un área adicional de 150 metros para maniobras de práctica.

Durante la ceremonia de Entrega de Nombramientos del Tecnológico Nacional de México (TNM), la directora del plantel, Yeyetzin Sandoval, destacó que esta obra es resultado del impulso del gobernador Alejandro Armenta, quien ha apostado por el desarrollo de energías limpias y tecnología sustentable, con el propósito de posicionar a Puebla como líder nacional en innovación y transformación tecnológica.

El coordinador del Proyecto Olinia, Rafael Garayoa, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha considerado esta iniciativa como parte del proyecto de nación. Anticipó que el 11 de junio de 2026, durante el partido inaugural del Mundial de Fútbol México 2026, se espera que la mandataria llegue al estadio a bordo de un vehículo eléctrico Olinia, marcando un hito en la industria nacional.

Por su parte, el encargado del proyecto, Roberto Capuano Tripp, reconoció en el gobernador poblano “la claridad mental para entender el potencial transformador” de este esfuerzo tecnológico. Durante el acto, también participó la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla, Celina Peña Guzmán, quien resaltó la importancia del proyecto para fortalecer el ecosistema científico local.

El director general del TNM, Ramón Jiménez López, señaló que Olinia forma parte del Plan México impulsado por el Gobierno Federal, al ser un componente estratégico para alcanzar la autosuficiencia científica y tecnológica. En este contexto, Puebla se proyecta como un polo clave para la movilidad eléctrica y la formación de talento especializado en energías del futuro.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta