Sultepec, Edoméx.– En el marco del 213 aniversario del periódico insurgente El Ilustrador Nacional y del Día del Periodista Mexiquense, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, refrendó su compromiso con la libertad de expresión, el ejercicio periodístico y el fortalecimiento de los derechos humanos de quienes integran los medios de comunicación en la entidad.
Durante la ceremonia conmemorativa realizada en Sultepec, la Coordinadora General de Comunicación Social, Nayeli Gómez Castillo, reconoció que los periodistas son actores clave en la construcción de una democracia sólida y transparente. «Gobierno y medios servimos a un mismo propósito: el bienestar de las y los mexiquenses», afirmó, destacando que la administración estatal mantendrá una política de diálogo abierto y atención permanente.
Como parte de este compromiso, Gómez Castillo recordó que el Congreso mexiquense derogó el delito de ultraje el pasado 6 de febrero, en favor de un ambiente más libre para el ejercicio periodístico. Además, se ha impulsado una agenda de protección integral que ha permitido elevar en un 700 % la atención a periodistas dentro del Mecanismo Estatal de Protección, que hoy brinda acompañamiento a 91 comunicadores, sumando un total de 164 si se incluyen quienes son atendidos por el mecanismo federal.
La funcionaria también informó sobre la gestión para que periodistas accedan al sistema IMSS-Bienestar, con servicios médicos gratuitos, así como la implementación de acciones de profesionalización, entre ellas el taller «Inteligencia Artificial para Aplicaciones de Investigación Periodística», impartido en marzo de 2025. De igual forma, se han capacitado 2,791 servidores públicos en temas de libertad de expresión y derechos humanos, como parte de una estrategia de prevención.
La conmemoración incluyó una Guardia de Honor en la casa de José María Cos, creador del Ilustrador Nacional, encabezada por Gómez Castillo y representantes de los tres Poderes del Estado. Acompañaron el acto autoridades locales, periodistas, estudiantes y representantes militares. El Gobierno del Estado de México reitera con estas acciones su compromiso con un periodismo libre, seguro y digno, pieza fundamental en el proceso de transformación que vive la entidad.
