Con el objetivo de garantizar una experiencia segura y de calidad para turistas y visitantes durante la Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Morelos, en coordinación con la Protección Civil Estatal (CEPCM), autoridades municipales y la Capitanía de Puerto, implementó una estrategia integral de capacitación y regulación para prestadores de servicios turísticos en toda la entidad.
En cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, se realizaron 11 jornadas de capacitación dirigidas a 257 personas, abordando temas clave como cultura turística, orientación al visitante, atractivos del estado y atención en caso de emergencia. Además, se difundió material informativo para facilitar el acceso de los visitantes a los principales puntos turísticos.
“Estamos convencidos de que un turismo más seguro y profesional es clave para consolidar a Morelos como un destino confiable”, afirmó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, quien resaltó el trabajo conjunto con hoteles, empresas de transporte, policías turísticas y módulos de información como parte de los preparativos para esta temporada alta.
En el lago de Tequesquitengo, más de 70 prestadores de servicios participaron en una reunión operativa para fortalecer su incorporación a los registros Estatal y Nacional de Turismo, así como al cumplimiento de los planes internos de Protección Civil. También se impartieron cursos de formación de brigadas, y 38 empresas fueron integradas a la red “Código Violeta”, como espacios seguros para mujeres.
Por su parte, Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos, informó que se visitaron 27 balnearios para realizar recomendaciones preventivas y otorgar reconocimientos a quienes ya cumplen con la normativa. Entre ellos, Santa Isabel, Las Estacas y Ojo de Agua recibieron el distintivo turístico por su registro formal y la implementación de medidas de seguridad.
