Inaugura Gobierno de Puebla primer “Paradero Seguro” en la autopista México-Puebla

Inaugura Gobierno de Puebla primer “Paradero Seguro” en la autopista México-Puebla

Como parte del “Operativo Paradero Seguro”, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puso en funcionamiento el primero de cinco puntos de resguardo destinados a brindar mayor seguridad a transportistas y familias que circulan por la autopista México-Puebla. Esta estrategia, coordinada entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, busca garantizar trayectos seguros, prevenir delitos y promover la justicia social.

Durante la inauguración, Armenta explicó que la iniciativa surgió a partir del diálogo con representantes empresariales como Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex, y Héctor Sánchez, del Consejo Coordinador Empresarial, quienes expresaron la preocupación social por la inseguridad en las carreteras. El mandatario detalló que los paraderos se instalarán desde Esperanza hasta Santa Rita Tlahuapan, en puntos estratégicos de vigilancia.

El mandatario también informó que, en paralelo, se revisaron los corralones de la entidad, encontrando que el 70 por ciento de ellos no están regulados. En consecuencia, advirtió que serán clausurados aquellos que funcionen como “centros de saqueo” en perjuicio de los transportistas. Subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad alineada con la política nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Beatriz Camacho calificó esta acción como un acto de justicia social que salvará vidas, y resaltó el compromiso del sector empresarial para continuar colaborando con las autoridades. El comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, aseguró que en los paraderos habrá vigilancia permanente con elementos de la Marina, Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal, a fin de permitir a la ciudadanía transitar con plena libertad.

Finalmente, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano, precisó que estos espacios están diseñados no solo para el descanso de los conductores, sino también para el resguardo de vehículos y la vigilancia constante que impida actividades ilícitas, especialmente el comercio de estupefacientes.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta