El Presidente Municipal Daniel Serrano presentó la estrategia “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, un plan integral de seguridad pública basado en inteligencia policial, participación ciudadana y tecnología de última generación. La iniciativa busca reducir los tiempos de respuesta y mejorar la percepción ciudadana de seguridad, en línea con los objetivos del Gobierno Federal.
Durante su conferencia “El Poder del Pueblo”, el alcalde explicó que esta estrategia contempla tres pilares: la consolidación de 297 Redes y Alarmas Vecinales por la Paz, la instalación de 594 cámaras de videovigilancia en puntos clave del municipio, y el uso de vehículos aéreos no tripulados para patrullaje desde el aire. A estos esfuerzos se suma el programa “Mujer Protegida”, enfocado en brindar atención especializada a mujeres en riesgo.
El presidente municipal detalló que las alarmas vecinales serán instaladas cada 300 metros en distintas colonias y estarán conectadas al Centro de Mando (C4), así como a patrullas asignadas a cada uno de los 75 cuadrantes de seguridad en los que se divide el municipio. El objetivo es establecer un tiempo de respuesta máximo de seis minutos en su etapa inicial.
También se lanzó una aplicación móvil gratuita llamada “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, con la que las y los ciudadanos podrán interactuar directamente con la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, activar una alarma comunitaria y enviar mensajes de alerta al C4 y a su red de contactos previamente registrada.
Finalmente, Serrano anunció la incorporación de 75 nuevas unidades patrulla equipadas con cámaras internas y externas, grabación en tiempo real y rastreador satelital. Estas unidades están integradas al “Centro de Mando Presidencial”, desde donde se dará seguimiento a incidencias en coordinación con el C4. La supervisión operativa estuvo a cargo del comisario Hermenegildo López, el subdirector Luis Vázquez y el propio alcalde.
