Como parte del Plan México, el Gobierno de la República, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 30 mil 885 millones de pesos en 2025 para ejecutar 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país, los cuales generarán más de 65 mil empleos directos. A lo largo del sexenio, la inversión total ascenderá a 186 mil 567 millones de pesos, abarcando a las 32 entidades federativas.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria destacó que estos proyectos forman parte de una estrategia nacional para acelerar las obras públicas, promover el empleo y fomentar la inversión productiva. Subrayó también que ya se trabaja para adelantar los proyectos ejecutivos y permitir que las licitaciones comiencen lo antes posible.
El director general de la Conagua, Efraín Morales López, detalló que este esfuerzo contempla tres ejes: tecnificación agrícola, obras prioritarias e infraestructura de mantenimiento, así como saneamiento de ríos. Entre ellos, se encuentra el Programa Nacional de Tecnificación, que en 2025 contará con 7 mil 705 mdp, y en el que se intervendrán 240 mil hectáreas en 17 Distritos de Riego, con nuevos proyectos en Michoacán, Sonora y Tamaulipas.
En cuanto a proyectos prioritarios y obras mayores, se ejercerán 22 mil 80 mdp en 2025 para avanzar en 17 obras clave en estados como:
- Baja California: Desaladora de Rosarito.
- Campeche: Acuaférico San Francisco y Acueducto Chiná-Jardines.
- Coahuila: Redes troncales del programa Agua Saludable para la Laguna.
- Durango: Presa Tunal II.
- Guanajuato: Acueducto Solís-León.
- Guerrero: Obras de agua potable y saneamiento en Acapulco.
- San Luis Potosí: Presa Las Escobas.
- Sonora: Sistema de presas Hermosillo.
- Veracruz: Acueducto La Cangrejera–Coatzacoalcos.
- Zacatecas: Presa Milpillas.
- Y otras obras en Oaxaca, Colima, Tabasco, Tamaulipas, y la Zona Metropolitana del Valle de México.
También se destinarán 3 mil 800 mdp para infraestructura de mantenimiento y para continuar con el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) en coordinación con gobiernos estatales.
Finalmente, se anunció una inversión adicional de mil 100 mdp en 2025 para el saneamiento y restauración de ríos, en zonas como el Río Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, a fin de recuperar cuerpos de agua y mejorar las condiciones ambientales.
